Misión y visión
En el año 2015 seremos 10.000 millones de personas en todo el planeta. El crecimiento de la población y las necesidades alimentarias exigen más y mejores recursos.
Cefetra Digital Services trabaja al servicio del sector primario y de los que trabajan en el campo, con el claro y necesario objetivo de romper la brecha digital, que separa a los agricultores de la imparable revolución tecnológica.
Cefetra Digital Services realiza labores de difusión, concienciación y formación. Siempre en búsqueda continua de soluciones tecnológicas y digitales, para trabajar en su implementación agraria.
Queremos trasladar un mensaje: “Para ser mejores, hay que ser más eficientes, sostenibles y competitivos”.
En todo este proceso de transformación digital, la misión de Cefetra Digital Services es acompañar al agricultor en ese proceso de cambio, porque se trata de un camino largo que es mejor hacer en compañía.
Cefetra Digital Services, a BayWa Company, desarrolla los últimos avances en tecnologías y servicios innovadores.
Es el momento idóneo para trazar una agenda digital en la agricultura y el medio rural. Las posibilidades que la conjugación de datos y tecnología ofrecen para nuestro sector son ya una realidad, para la cual es necesaria una correcta implantación.
La transformación digital es la mejor opción para ser competitivo y sostenible porque nos permite predecir comportamientos y anticipar consecuencias. Es la única manera de enfrentarse a los problemas del sector: mediante mediciones, análisis y monitorizaciones que nos permitan ir con ventaja.
Trabajamos en la toma de decisiones ágiles, estratégicas y eficaces
Damos respuesta a puntos críticos en la transformación digital del sector agrícola
Optimizamos cada gota de AGUA
Trabajamos para poner adisposición de diversos los sectores todos los beneficios que la digitalización puede aportar, dado que éste es el fin que perseguimos: crear un mundo mejor.
TRANSFORMACIÓN DIGITAL, el cambio está en marcha
La revolución en la agricultura parte de una optimización de los recursos y una gestión sostenible de los medios. Estas son, en definitiva, las pautas para el futuro de la agricultura, que comienza hoy.
La agricultura del mañana: FORMACIÓN, INNOVACIÓN Y DESARROLLO
Queremos acompañar a los nuevos agentes del sector (jóvenes agricultores y mujeres que se incorporan a este segmento) en todo el proceso de digitalización: no sólo proporcionándoles las herramientas necesarias, sino que suministramos la formación, como vía de innovación y desarrollo.