La clave de la cadena agroalimentaria: logística en tiempos de covid19
Cefetra participa en el webinar ‘Agrifood beats coronavirus’
Se celebra el miércoles, 20 de mayo, a las 17.00 horas (inscripción aquí)
La alimentación y la agricultura se están viendo afectadas en todos los países como resultado de las medidas para contener el brote de COVID-19. Los impactos del coronavirus se muestran ya en la cadena agroalimentaria y hacen que algunos países estén más expuesto que otros. Como sabéis, la mayoría de las actividades agrícolas dependen de la estación y del clima: siguen un patrón de tiempo, ritmo y secuencia de actividades. Por eso, un retraso en la actividad agrícola puede tener consecuencias graves durante todo el proceso de producción, afectando los rendimientos y la producción.
Cefetra ha querido colaborar en la iniciativa Agrifood Beats Coronavirus mediante la participación en el Webinar sobre logística que se celebra hoy, miércoles 20 de mayo de 2020, a las 17.00 horas vía online. Daniel Martínez (director de Cefetra Digital Services) dará su punto de vista sobre cómo está llevando a cabo la logística su trabajo en tiempos de covid19.

Webinar Agrifood Beats Coronavirus – ¿Cómo asistir?
El entorno actual hace necesario que las compañías analicen su exposición a la disrupción generada por la pandemia de COVID-19 y, de este modo, tomar medidas con el objetivo de disponer de una cadena de suministro resiliente ante posibles futuras amenazas e interrupciones.
En concreto, las empresas con amplia presencia internacional o vínculos directos con las áreas afectadas deben tomar medidas inmediatas y, para ello, es necesario contemplar todos los posibles factores de riesgo. Desde los proveedores a los diferentes y distribuidores, determinando además si éstos también han realizado una evaluación similar que pueda exponer a la compañía de forma indirecta.
En la gestión de riesgos de la cadena de suministro extendida las áreas afectadas (que trataremos en el webinar) son:
- La gestión y fidelización de la demanda (origen de la necesidad)
- La gestión de proveedores
- El transporte y la logística
- La gestión de contratos
- La gestión de inventarios
- La gestión de la facturación y los pagos
- El control presupuestario